San Cristóbal, República Dominicana.- Residentes de la calle Raúl Mondesí, en la comunidad Madre Vieja Sur de San Cristóbal, denunciaron hoy las deplorables condiciones en las que viven, exigiendo la intervención inmediata de las autoridades locales y nacionales. Los vecinos de las comunidades Francisco R. Sánchez, Japonés, Génesis y Sebastián, señalaron que la falta de infraestructura básica está afectando gravemente su calidad de vida y comprometiendo su salud y seguridad.
"Esto parece más un terreno de combate que un vecindario. No tenemos acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y un sistema de drenaje adecuado. La situación es insostenible", expresó uno de los afectados, quien pidió que se le garantice la anonimidad por temor a represalias.
Los residentes denunciaron la completa ausencia de asfaltado en la calle Raúl Mondesí, lo que genera un constante polvazal y dificultad para transitar, especialmente en temporada de lluvias, cuando las calles se inundan y se convierten en un verdadero lodazal. "Es imposible salir de nuestras casas sin que se nos ensucien los zapatos o incluso se nos caigan. Los vehículos no pueden pasar y los niños tienen que caminar entre barro y piedras", relató otro vecino.
Además, los habitantes de la zona alertaron sobre la falta de tuberías de agua potable, lo que obliga a muchas familias a recurrir a fuentes no reguladas para abastecerse. También señalaron que la electricidad es intermitente debido a la carencia de postes y lámparas en varias áreas, lo que agrava aún más la situación de inseguridad en la zona, especialmente por las noches.
Uno de los problemas más graves que enfrentan los residentes es el colapso del sistema de drenaje, lo que provoca inundaciones en cada lluvia, afectando tanto las viviendas como la salud de los habitantes. "El drenaje está completamente obstruido y las aguas pluviales se desbordan por las calles. Esto genera enfermedades, malos olores y hasta plagas", indicaron los vecinos.
En medio de esta crisis, los residentes anunciaron que convocarán una huelga general para exigir una solución inmediata a los problemas que enfrentan. "Ya no podemos más. Necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto de manera urgente. Si no recibimos respuestas, nos veremos obligados a tomar medidas más drásticas", advirtieron.
0 Comentarios