FOTO PORTADA

728x90-WEB

Actividad minera y canteras ha afectado 16 cavernas de 24 de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier

 




El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) ha llevado a cabo un encuentro crucial con autoridades locales de la provincia de San Cristóbal para discutir las conclusiones preliminares de un estudio realizado por el renombrado experto estadounidense George Veni. Este estudio tiene como objetivo evaluar la situación de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier.

Según el informe preliminar presentado por George Veni, se ha observado un cambio significativo en el número de cuevas identificadas en la zona. Originalmente se habían listado 55 cuevas en El Pomier, pero durante las exploraciones recientes se descubrió que algunas cuevas están interconectadas y se han identificado dos cuevas adicionales, aumentando así el total a 57 cuevas.

De las cuevas confirmadas, se ha encontrado que 24 de ellas tienen ubicación y entrada confirmadas, pero lamentablemente nueve cuevas han sido afectadas por actividades mineras y otras siete por operaciones de canteras. Además, se ha confirmado que 25 cuevas contienen arte rupestre, incluyendo algunas que ya han sido destruidas por la actividad minera, perdiéndose así pictografías y petroglifos irreemplazables.

George Veni ha recomendado llevar a cabo un inventario completo y detallado de todas las cuevas, así como realizar investigaciones adicionales en áreas de geología, biología, arqueología, entre otras disciplinas. También ha propuesto la implementación de programas de monitoreo para detectar y controlar cambios dentro de las cuevas, así como mapearlas con mayor precisión.

En términos de remediación ambiental, Veni enfatizó la importancia de adoptar medidas que sean ambiental y ecológicamente sostenibles. Recomendó específicamente evitar la expansión de la pendiente del muro de las canteras hacia la reserva y optar por rellenar en lugar de excavar para evitar daños adicionales.

El experto también expresó preocupación por la contaminación de las aguas subterráneas que podrían afectar el suministro de agua potable en la región, señalando que las actividades de las canteras podrían contribuir significativamente a este problema.

El Ministerio de Medio Ambiente se comprometió a estudiar detenidamente las recomendaciones de George Veni y a trabajar en conjunto con las autoridades locales y comunidades para implementar medidas que protejan y conserven este importante patrimonio natural y cultural de la República Dominicana.

Publicar un comentario

0 Comentarios